Knowing Neurons
EnvejecimientoFundamentos del cerebroNeuro cartillaTrastornos neurológicos y psiquiátricos

Neuro Cartilla: El Envejecimiento

Artículo original: Neuro Primer: Aging, Gabrielle Torre

Traducido por Daniela Semerjian

~~~

¿Qué le sucede al cerebro en el envejecimiento?

El envejecimiento normal viene con muchos cambios en la estructura y función del cerebro. A medida que los individuos se acercan a la edad de los 65 años y en adelante, experimentan un envejecimiento normal, que abarca los procesos universales que le ocurren al cerebro en ausencia de una enfermedad. Muchas personas también experimentan enfermedades relacionadas con la edad, que no son parte de los procesos normales que le ocurren al cerebro en el envejecimiento.  Investigaciones más recientes han aprovechado el envejecimiento exitoso para entender cómo algunos ancianos llegan a sus últimos años con signos mínimos de los efectos más perjudiciales del envejecimiento. 

¿Cuáles son los cambios normales del envejecimiento?

La mayoría de las personas envejecidas experimentan disminuciones en la velocidad de procesamiento y la función ejecutiva, que son dos habilidades cognitivas importantes que describen la eficacia y el control del cerebro en la vida cotidiana. Por ejemplo, no es inusual que las personas mayores se sientan más lentas en la compresión de nuevos conceptos, o que tengan problemas para controlar el comportamiento socialmente apropiado. Se cree que la vulnerabilidad al envejecimiento está parcialmente determinada por la arquitectura neuronal que se desarrolla en la infancia.  

Llegar a una edad mas avanzada también significa que los individuos tienen mas tiempo para desarrollar su memoria semántica, o conocimiento del mundo.”

¡Sin embargo, el envejecimiento no es del todo malo!  El vocabulario, en contraste con la memoria a largo plazo y la memoria de trabajo, en realidad aumenta a lo largo de la vida a medida que uno adquiere conocimiento de más palabras, tal vez leyendo más libros o interactuando con más personas.  Llegar a una edad mas avanzada también significa que los individuos tienen mas tiempo para desarrollar su memoria semántica o conocimiento del mundo.

¿Cómo se ven las células del cerebro al envejecer?

Al adentrarnos en el cerebro hemos observado que casi todas las unidades de trabajo de la corteza flaquean en el envejecimiento: las neuronas, la mielina y los neurotransmisores cambian a lo largo de la vida, generalmente con efectos deletéreos.  (Por ejemplo, lea aquí para saber cómo el glutamato, un neurotransmisor, es importante para el envejecimiento).  Generalmente, los cambios en estos componentes del cerebro están vinculados al rendimiento cognitivo de la vida real.  Por ejemplo, no es sorprendente que una disminución en las conexiones de la materia blanca esté relacionada con una disminución en las funciones ejecutivas o habilidades cognitivas que ayudan a las personas a planificar, organizar y completar metas.  

La neuroimagenología también ha revelado que las personas mayores muestran un aumento de la activación cerebral durante las tareas en comparación con las personas más jóvenes”

La neuroimagenología también ha revelado que las personas mayores muestran un aumento de la activación cerebral durante las tareas en comparación con las personas más jóvenes.  Esto podría deberse a una compensación, lo que significa que el envejecimiento requiere más actividad cerebral para mantener el mismo rendimiento, o des-diferenciación, lo que significa que el cerebro envejecido tiene más dificultades para reclutar neuronas especializadas para diferentes tareas.

¿Existen enfermedades relacionadas con el envejecimiento?

Desafortunadamente, con el envejecimiento surgen muchos riesgos patológicos, como lo serían la esclerosis lateral amiotrófica, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzhéimer, las cuales son neurodegenerativas y destruyen funciones importantes del sistema nervioso. Podría decirse que la demencia se ha convertido en la más preocupante de ellas para las personas dentro y fuera de la comunidad científica.  Si bien el envejecimiento normal puede conllevar disminución de memoria, como olvidar cosas y eventos de vez en cuando, o no recordar los detalles de las conversaciones mantenidas hace años, la demencia se caracteriza por un deterioro notable de la memoria, como olvidar a seres queridos, eventos recientes y lapsos de memoria frecuentes.

Los cambios estructurales en el cerebro enfermo son mucho más pronunciados que en el envejecimiento normal.  Un cerebro con enfermedad de Alzhéimer avanzada muestra atrofia de la corteza, aumento en el tamaño de los ventrículos cerebrales y atrofia severa del hipocampo, donde se forman y almacenan los recuerdos.  Además, las agregaciones en el cerebro llamadas placas amiloides han sido identificadas como los actores principales de la demencia y el Alzhéimer.  Estas placas se han convertido en un objetivo importante para la mayoría de las investigaciones sobre la prevención y curación del Alzhéimer.   (¡Lea aquí una reseña sobre cómo las placas amiloides están vinculadas con los malos hábitos de sueño!)

¿Hay alguna buena noticia sobre el envejecimiento?

Afortunadamente, muchas investigaciones se han centrado en el envejecimiento saludable, presentando posibles tratamientos y remedios que pueden promover un envejecimiento exitoso.  Hay variación significativa en los cambios cognitivos relacionados con la edad, ¡y algunas personas incluso muestran signos mínimos de envejecimiento! Estos individuos muestran una ausencia de envejecimiento patológico, tienen un alto compromiso con la vida y tienen una alta función cognitiva y física.  Si bien la genética juega un papel importante, los estudios muestran que hay aspectos ambientales del envejecimiento que podemos controlar para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo, como el ejercicio físico, la dieta, las redes sociales y el compromiso cultural.  

Un factor que puede ser particularmente importante en el envejecimiento exitoso es el ejercicio físico, que promueve la salud cardiovascular y factores neurotróficos que a su vez fomentan la salud del cerebro.”

Un factor que puede ser particularmente importante en el envejecimiento exitoso es el ejercicio físico, que promueve la salud cardiovascular y factores neurotróficos que a su vez fomentan la salud del cerebro.  El ejercicio incluso se ha relacionado con la neurogénesis, o el crecimiento de nuevas neuronas, en el hipocampo. (Vea una publicación reciente aquí sobre cómo la plasticidad en el cerebro puede extenderse al envejecimiento). Se necesita más investigación, especialmente utilizando métodos de intervención, para comprender los mecanismos que apoyan el envejecimiento del cerebro. 

No es ningún secreto que entender el envejecimiento es fundamental para nuestro mundo, en el que las personas mayores de 60 años son el grupo de edad de más rápido crecimiento. ¡Se espera que estas cifras crezcan en 2000 millones para el 2050! En los Estados Unidos particularmente, la población de «Baby Boomers» (las personal nacidas entre 1946 y 1964) ha dejado a muchas personas envejecidas preocupadas con razón, por maximizar su longevidad y calidad de vida. La ciencia tal vez pronto pueda tener la respuesta.

~~~

Escrito por Gabrielle Torre
Ilustración por Sean Noah
Traducido por Daniela Semerjian

~~~

¡Conviértete un patrocinador!

Neuro Primer: Aging Feature Image

Autora

Gabrielle Torre

Gabrielle-Ann es una  estudiante de doctorado en la Universidad de Georgetown y estudia las bases neuronales de la lectura, el coeficiente intelectual y el estatus socioeconómico. Está muy interesada en el uso de métodos de neuroimagenología para hacer preguntas sobre las conductas y habilidades cognitivas humanas.  Anteriormente, ella estudió el enlace entre el comportamiento y el cerebro durante el envejecimiento saludable en la Universidad de Arizona, donde ella desarrolló su amor por la literatura y escritura creativa. A ella le gusta leer y escribir, además de la música en vivo, los estudios de género y comer.

Traductora

Daniela Semerjian

Author

  • Gabrielle Torre

    Gabrielle-Ann Torre es una estudiante de doctorado en la Universidad de Georgetown y estudia los correlatos neuronales de leer, Cuociente Intelectual (IQ, por sus siglas en inglés) y el estado socioeconómico. Generalmente, esta interesada en usar métodos de neuroimagen para hacer preguntas sobre los comportamientos y habilidades cognitivos de los seres humanos. Previamente, ella estudiaba la relación entre el cerebro y comportamiento de gente envejeciendo saludablemente en la Universidad de Arizona, donde desarrollo un amor hacia la literatura y la escritura creativa. Aún le gusta leer y escribir al igual que la música en vivo, estudios sobre el genero y comer.

Gabrielle Torre

Gabrielle-Ann Torre es una estudiante de doctorado en la Universidad de Georgetown y estudia los correlatos neuronales de leer, Cuociente Intelectual (IQ, por sus siglas en inglés) y el estado socioeconómico. Generalmente, esta interesada en usar métodos de neuroimagen para hacer preguntas sobre los comportamientos y habilidades cognitivos de los seres humanos. Previamente, ella estudiaba la relación entre el cerebro y comportamiento de gente envejeciendo saludablemente en la Universidad de Arizona, donde desarrollo un amor hacia la literatura y la escritura creativa. Aún le gusta leer y escribir al igual que la música en vivo, estudios sobre el genero y comer.

One thought on “Neuro Cartilla: El Envejecimiento

  • i like this article about Neuro Cartilla: El Envejecimiento, it has a lot of info i need to know, thanks for sharing

Comments are closed.