Eventos
Semana de Conciencia Cerebral (2023)
¡El April 18, 2023, Knowing Neurons colaboró con el Instituto de Investigación del Cerebro (Brain Research Institute) en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) en su evento annual de la conciencia cerebral! Pusimos a prueba nuestra lección de plan El Microbioma, ambos en inglés y español, a un total de 45 estudiantes del grado siete de Los Ángeles. Los estudiantes aprendieron sobre la interacción entre la salud intestina y el cerebro por medio de una presentación interactiva y luego terminaron con una actividad donde practicaron diseñar su propio experimento del microbioma.
La Semana de Concienca Cerebral toma lugar en varias universidades alrededor del mundo con la meta de aumentar la conciencia sobre los asombros del cerebro con los jóvenes. ¡Lee nuestro artículo (en inglés) escrito por Vidya Saravanapandian para más información!

Estudiante de neurociencia en UCLA Janvi Subramanyan presenta sobre el tema del microbioma en inglés a un grupo de 30 estudiantes del grado siete.

Estudiante de postgrado de UCLA, Ana Rodriguez, presenta sobre el tema del microbioma en español a un grupo de 15 estudiantes del grado siete.

Estudiantes practican diseñar sus propios experimentos del microbioma en una manera interactiva.
UCLA Simposio de Alcance Comunitario Científico (2022)
¡El November 10, 2022, el liderazgo de Knowing Neurons organizó el primer simposio de alcance comunitario científico en UCLA!
El evento fue apoyado por el programa doctorado de Biociencias en UCLA y el Instituto de Investigación del Cerebro (Brain Research Institute). Celebro grupos e individuals en UCLA que trabajan para hacer la ciencia más accesible para el público y aumentar la diversidad y equidad en STEM (Ciencias-Tecnología-Ingeniería-Matemáticas)

Arielle Hogan (KN Directora Ejecutiva) y Lauren Wagner (KN Editora en Jefe) presentan palabras inaugurales durante el Simposio de Alcance Comunitario Científico del 2022 en UCLA.

Kayla Lim y Melis Cakar (miembros del KN equipo) charlan sobra la comunicación neurocientífica con Bineh Ndefru (Estudiante de postgrado en Materias Ciencia) en la feria de reclutamiento.
Aunque UCLA no tiene una falta de organizaciones de alcance comuntario científico, no hay un canal formalizado o foro para que se unan, compartan ideas y formen colaboraciones. ¡Por lo tanto, este evento sirvió como el primer foro dedicado al alcance comunitario científico en UCLA, juntado grupos e individuales a través del campus para compartir sus projectos y crear conexiones! Las sesiones del simposio consistían en charlas, panelistas, feria de reclutamiento y un "happy hour" con aperitivos y bebidas. Las discusiones de mesa redonda con panelistas se enfoco en dos temas: Encontrando un Balance: Academia y Alcance Comunitario y El Futuro del Alcance Comunitario Científico en UCLA.
Aquí puedes ver una listo de grupos participantes:
