Positron emission tomography (PET) involves injecting a molecule into the blood that emits positrons, which can be detected by an external device. Because the molecule travels in the blood stream, detection of the positrons it emits allows for the imaging of blood flow in the brain in an approximation of real time, which thus provides an image of brain activity because brain regions that are active generally require more blood flow.
Kate Fehlhaber
Kate se graduó del Scripps College en el 2009 y obtuvó una licenciatura en Neurociencias, completando el programa celular y molecular con honores. Durante su licenciatura, estudió la plasticidad a largo plazo en modelos de la enfermedad de Parkinson en un laboratorio de neurobiología en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA). Ella continuó esta investigación como Mánejadora de laboratorio hasta entrar en el programa doctoral de la Universidad del Sur de California (USC) en el 2012, para luego transferirse a UCLA en el 2013. Ella completo su doctorado en el 2017, y enfoco su investigación en poder comprender la comunicación entre las neuronas de los ojos. Kate fundó Knowing Neurons en el 2011, y su pasión por la comunicación científica creativa ha seguido creciendo.