El Translation Project
Knowing Neurons tiene una colaboración con el UCLA Brain Research Institute y el Departamento de Español y Portugués para traducir la página de Knowing Neurons al Español para hacer la neurociencia más accesible al público general. Representación y accesibilidad a material educativo STEM es uno de nuestros valores, aquí en Knowing Neurons y le damos las gracias a UCLA por ayudarnos con éste proyecto. Aquí podéis ver nuestros talentosos traductores que han contribuido a éste proyecto.
El proyecto
La traducción de artículos de Knowing Neurons al Español está hecha por estudiantes de UCLA en dos cursos de Español: M172XP Latinos, Linguistics and Literacy, y M165XP Taking it to the Streets: Spanish in the Community. A través de proyectos de alcance comunitario como este, estudiantes de grado en estas clases conectan la teoría con la práctica usando su conocimiento cultural y habilidades lingüísticas para hacer material educacional y recursos accesibles a la comunicad hispano-hablante. En éste proyecto en concreto, los estudiantes con una pasión por el Español y la neurociencia traducen artículos del Inglés al Español, entrevistan a neurocientíficos hispano-parlantes (ver nuestra sección de podcasts), u hacen workshops para los jóvenes Latinx encaminados a conseguir un grado en STEM.
Las traducciones han sido revisadas y editadas por una lingüista, la Dra. Carla Suhr del Departamento de Español y Portugués en UCLA, y por el neurocientífico, el Dr. Rafael Romero-Calderón del UCLA Neuroscience Interdepartamental Program. Éste proyecto ha conseguido un gran apoyo por el Brain Research Institute (BRI) en UCLA.
El departamento ha recibido acceso gratuito a Phrase Academic Edition, un programa académico diseñado para las universidades con cursos de traducción.
Asesores Académicos

Carla Suhr
La profesora Carla Suhr es miembro de facultad del Departamento de Español y Portugués en UCLA. Ella enseña clases de Lingüística Cognitiva y Aprendizaje Comprometido con la Comunidad y guía a estudiantes que realizan investigaciones de campo en Justicia Sociolingüística. Obtuvo su doctorado en Comunicación Intercultural y Cognición de la Universidad Complutense de Madrid. Ella se esfuerza por promover el avance del conocimiento y la investigación a través de la colaboración entre la academia y la comunidad, así como mediante la creación de proyectos interdisciplinarios. En su vida personal, disfruta del senderismo, escalar y compartir buena comida y música con su familia y amigos.

Rafael Romero Calderón
Rafael Romero Calderón es el director asociado del programa interdepartamental de neurociencias (uNSIDP, por sus siglas en inglés) en UCLA. Enseña una variedad de clases que van desde cursos introductorios en la neurociencia hasta seminarios avanzados para estudiantes matriculados en el programa de honores. También coordina las iniciativas de alcance comunitario en neurociencia para el uNSIDP y el Instituto de Estudios del Cerebro (BRI, por sus siglas en inglés), como son por ejemplo Project Brainstorm y DOPA team. Obtuvo su licenciatura en biología de la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia, y su doctorado en neurociencia de UCLA en Los Ángeles, California. Cuando no está pensando en el cerebro, se distrae leyendo, cocinando y realizando pequeños proyectos por la casa.
Nuestros Traductores
Traductores Primavera 2023

Ángela Conejo-Zamora
Mi nombre es Angela Zamora, soy una estudiante universitaria de cuarto año en UCLA estudiando Psicología y una especialización en Español. Espero trabajar con Knowing Neurons dado que disfrute traducir contenido y poder ayudara mi comunidad tener acceso a información científica que previamente no tenían. Afuera de la academia, me gust ver películas de horror, pasar tiempo con mi gato y ver documentales al azar.
Aurora Nieves
Aurora Nieves es una estudiante universitaria de tercer año en UCLA estudiando Español, Comunidad y Cultura, con una especialización en Estudios Chicanos y Salud Pública. Ella estaba involucrada en varios tipos de investigación en UCLA. Knowing Neurons le da una vista para trabajar en traducción y alcanze científico y le provee una oportunidad única para conocer de primera mano artículos de investigación y material. Esta experiencia le dio la oportunidad de juntar sus pasiones hacia la ciencia, investigación, Español y la comunidad. Ella planea asistir a la escuela de salud pública después de graduarse.

Lucy Balish
Lucy Balish es una estudiante universitaria de tercer año en UCLA persiguiendo un enfoque en Psicobiología y una especialización en Español. Su jornada académica ha sido enriquecida por su envolvimiento en varios laboratorios en UCLA donde ha ganado experiencia valiosa en la investigación científica. Además, su dedicación en servir la comunidad Hispanohablante en ambientes del cuidado de salud ha sido forjada por su trabajo como voluntaria como asistente médica ambos en Nicaragua y en Cedar Sinai en Los Angeles. La afiliación de Lucy con Knowing Neurons en las áreas de traducción y alcanze ha proporcionado una oportunidad única para juntar sus pasiones de ciencia y Español. Ella planea asistir a la escuela médica después de graduarse y seguirá abogando por la sensibilidad cultural y el mejoramiento al acceso hacia recursos para la atención médica.

Simona Simeonova
Simona actualmente es una estudiante universitaria de cuarto año en UCLA estudiando Ciencias Fisiológicas con una especialización en Español. Trabajando como una traductora para Knowing Neurons la ha ayudado alcanzar su meta de hacer la ciencia y medicina más accesible a las comunidades desfavorecidas. Después de graduarse, ella perseguirá una maestría en Administración de Atención Médica en la Universidad del sur de California para continuar trabajando hacer la atención médica más equitativa y asequible.
Traductores Invierno 2023

Claire Saguy
Claire es una estudiante universitaria en UCLA estudiando Estudios Laborales, una nueva concentración interdisciplinaria en las Ciencias Sociales, con enfoques secundarios en Español y en Estudios de Comida. Ella se siente muy afortunada de tomar clases tan diversas y con una mentalidad global, de Agricultura Urbana a Organización Comunitaria. La iniciativa de traducciones en Español de Knowing Neurons, para ecualizar acceso a los fondos de información científica, esta alineada con su meta después de graduase de trabajar con organizaciones el la comunidad para aliviar disparidades económicas y inequidades sociales al nivel local y nacional. A ella le apasiona escribir, ambos académico y creativo, y lo considera una herramienta poderosa para el cambio social. ¡Ella espera que sus artículos en Español de Knowing Neurons puedan hacer justo eso!

Elisa Hernández
Elisa estudia biología en la Universidad de California en Los Ángeles, junto con una concentración secundaria en español. Después de graduarse, ella planea preparase para la maestría de ciencias en estudios de doctor asociado. Ella disfruta aprender sobre la biología y la psicología así como leer en español. También, está muy emocionada de ser parte de un proyecto que combina ambas de sus pasiones, las ciencias y el español. Aparte de estudiar, a Elisa le entusiasma el servicio comunitario. Fuera de sus deberes académicos, ella dedica su tiempo trabajando como voluntaria en un hospital local, cocinando y explorando cosas nuevas.

Julia Clark
Julia es una estudiante universitaria en UCLA estudiando Ciencia Cognitiva con un enfoque secundario en Español. Ella es una miembra de un laboratorio estudiando la memoria humana u el envejecimiento. Después de graduarse, ella espera viajar por el mundo y explorar sus pasiones.
Traductores Otoño 2022

Justin Lai
Justin es un estudiante universitario con un enfoque secundario en Español en UCLA. Como estudiante de ciencias, le encantan todas las ramas de la ciencia y espera poder utilizar sus habilidades en español para contribuir a la educación científica.

Maia Jackson
Maia es una estudiante universitaria en UCLA que estudia Biología Molecular, Celular y del Desarrollo con una especialización en Español. Es miembro de un laboratorio que investiga el carcinoma de células renales de tipo claro y espera ampliar su formación científica en un programa de doctorado en biología del cáncer u otros campos relacionados en el futuro. Trabajar con Knowing Neurons en traducción y divulgación científica la ha inspirado a utilizar su conocimiento de español para influir en la ciencia y continuar trabajando para hacer que la información sea más accesible para comunidades desfavorecidas
Samantha Arauz
Traductores Primavera 2022

Reyna Ediss
Reyna Ediss es una estudiante universitaria de UCLA que se especializa en Español y Comunidad y Cultura. Su experiencia como voluntaria en el Hospital de Niños de Orange County la ha llevado a postularse a la escuela de medicina después de graduarse para convertirse en pediatra. Debido a la falta de médicos bilingües, se ha motivado a ayudar a la comunidad hispanohablante desatendida y tiene pasión por abogar por la accesibilidad de los recursos de atención médica para la comunidad latina. Debido a sus devociones y motivaciones, la ha inspirado a especializarse en Español y Comunidad y Cultura para demostrar empatía, sensibilidad cultural y comunicarse con la población hispanohablante como médica.

Estefany Ochoa Alvarez
Estefany se graduó recientemente de UCLA, obteniendo su licenciatura en Español, Comunidad y Cultura, y Ciencia Política. Le intriga el cerebro y disfruta aprender sobre ciencia como pasatiempo. Estefany se convirtió en traductora para Knowing Neurons en la primavera de 2022 como parte de una clase de divulgación comunitaria dirigida por la Dra. Carla Suhr.

Keya Vijapure
Keya Vijapure es una estudiante universitaria en UCLA, especializada en Ciencias Fisiológicas y con un menor en Español. Es apasionada de abogar contra las disparidades en los campos de la educación y la atención médica, por lo que disfrutó de su tiempo como traductora estudiantil para Knowing Neurons. Actualmente, Keya trabaja en un laboratorio de sueño y ritmo circadiano donde estudia los efectos de la dieta en los microbiomas intestinales en relación con la duración del sueño en ratones. Después de graduarse, planea postularse a la escuela de medicina. Fuera de la escuela, disfruta de hornear, leer y hacer jardinería.
Mariangelina Martínez
Dalí Jiménez
Traductores Invierno 2022

Elmer Sandoval
Elmer Sandoval es un estudiante de UCLA que se especializa en Español, Comunidad y Cultura, y tiene una especialización secundaria en Estudios Chicanos y Centroamericanos. Elmer emigró desde El Salvador y se convirtió en el primer miembro de su familia en asistir a la universidad. Su objetivo es desarrollar programas comunitarios que beneficien y mejoren las comunidades centroamericanas. Después de graduarse, espera obtener un doctorado en educación y adquirir experiencia para regresar a El Salvador y ayudar a mejorar las comunidades rurales a través de la educación.
Dalí Jiménez
Traductores Otoño 2021

Adriana Perez
Adriana Pérez es una estudiante de UCLA que se especializa en psicología y tiene una especialización secundaria en participación comunitaria y cambio social. Es asistente de investigación en un laboratorio de psicología clínica que investiga las disparidades raciales/étnicas que existen en los servicios de salud mental para jóvenes. Después de graduarse, espera obtener un doctorado en psicología clínica para llevar a cabo investigaciones sobre terapia adaptada culturalmente y proporcionar servicios de salud mental a comunidades de minorías raciales y étnicas.

Fernanda Lomeli
Fernanda Lomeli es actualmente una estudiante universitaria en UCLA que está cursando una licenciatura en Español, Comunidad y Cultura, y también forma parte del Grupo Médico de Interés Español. Su objetivo es convertirse en intérprete médica en el departamento de neurología, así como animar a aquellos con epilepsia a estudiar y avanzar, ya que ella misma es epiléptica. También le gustaría ayudar a aquellos con epilepsia a comprender el significado de la tecnología y la importancia del dispositivo RNS, ya que puede ser una gran cura y cambio en la vida.
Traductores Primavera 2021

Jenna Hartstein
Jenna (ella/ellas) recibió su Licenciatura en Biología Humana y Sociedad y una especialización en Español en UCLA en el otoño de 2022, donde está involucrada en investigaciones sobre los impactos del estrés, la depresión y la licencia familiar pagada en los resultados de salud materna e infantil en el período perinatal. Le gusta conectar los ámbitos de la neurociencia con su especialización en español, y fue miembro de la colaboración entre el Instituto de Investigación del Cerebro de UCLA y Knowing Neurons como traductora estudiantil en la primavera de 2021. En el futuro, planea asistir a la escuela de medicina.

Angela Hernández
Angela Hernández es una estudiante de la Universidad de California, Los Ángeles, que estudia Español, Comunidad y Cultura, y Educación. Obtuvo un título de asociado en Matemáticas en Santa Monica College. Angela es mexicana y tiene raíces zapotecas, y es la primera de su familia en asistir a la universidad. Después de UCLA, espera ingresar a la escuela de posgrado y obtener su doctorado en Educación. Fuera de la escuela, Angela pasa mucho tiempo acampando y haciendo senderismo en Parques Nacionales.

Jayleska Johnson
Jayleska Johnson está cursando una licenciatura en Ciencias Cognitivas y una licenciatura en Español, Comunidad y Cultura en UCLA. Está interesada en desarrollar programas comunitarios que beneficien y mejoren las comunidades latinx y minoritarias en California. Jayleska también está interesada en el desarrollo de la mente y en cómo las circunstancias sociales y económicas pueden afectar la forma en que las personas responden a las situaciones en la vida. Espera integrar sus intereses a través de la creación de programas comunitarios para mejorar las comunidades latinas y minoritarias.