Tomografía por Emisión de Positrones
Técnica que requiere inyectar en la sangre una molécula que emite positrones que a su vez pueden ser detectados por un dispositivo externo. Como la molécula es transportada por el flujo sanguíneo, la detección de positrones emitidos permite visualizar el flujo sanguíneo en el cerebro en más o menos tiempo real, lo cual provee una imagen de la actividad cerebral, pues las regiones cerebrales que están activas en general requieren más sangre.